En una nueva entrevista con Ernest Skinner de Border City Talk, de Canadá, el ex bajista de Megadeth, David Ellefson, habló de sus recientes giras, “Basstory” y “Bass Wariors”, que vio al músico de 60 años interpretar los queridos clásicos, aquellos cortes más profundos y narrando historias de su ilustrada carrera. Dijo lo siguiente:
“Escribí mis memorias, ‘My Life With Deth’, en…Creo que fue en 2013, por ahí. Un amigo me llamó y me dijo que había un promotor que quería llevarme a Australia para hacer una gira hablada. Y pensé que la voz hablada era como, ‘Mike Myers y esa película. Entonces me casé con un asesino del hacha’, donde todos están sentados en un café, tomando café y leyendo poesías…Así que pensé, ‘Ok déjame llevar mi bajo, porque en el peor de los casos, si todo se desvanece, puedo tocar algunas notas de bajo y dejarlos a todos contentos’. Así que he creado últimamente esto llamado ‘Basstory’. Con el pasar del tiempo, hice eso alrededor del mundo, de hecho fue concretamente una gira, y el año pasado creé algo llamado, ‘Bass Warrior’, que es en realidad más que una performance. Mi banda es italiana, mis álbumes solistas que hago bajo el nombre Ellefson, con Ellefson y Jeff Scott Soto, Ellefson Soto, hacemos todo con Andy Martongelli, en Verona, Italia. Así que tenemos un grupo muy lindo de italianos con los que escribimos y producimos música, y son mi banda de carretera también, y podemos salir. Nos sumergimos en mi catálogo, mi trabajo completo y así. Es muy entretenido. Y vamos a ciertos lugares, algo como lo que hicimos con King Of Thrash. Vamos a la zona de los Balcanes. Vamos al este de Europa, vamos a Polonia, Praga, un poco de Alemania, etc.”.
En cuanto a las razones de llevar sus giras por Europa y otras partes del mundo con mayor frecuencia que en su propio país, Ellefson explicó: “El rock está muerto en Estados Unidos, de verdad lo está. Y sé que hay gente que me va a criticar severamente por decir esto, pero es así. Cuando Kiss, particularmente Gene Simmons, lo dijo, todos lo odiaron por eso, pero estaba en lo correcto. A no ser que seas una banda establecida, como Linkin Park, Metallica, Slayer y Kiss, o quien sea, para comenzar con una banda de rock…los chicos ya no están en esa mierda. Están en Facebook y con Tesla. Sus vidas están en sus teléfonos. Ser una estrella del rock ya no es cautivador como lo fue cuando comenzabamos. Así que si estás establecido, puedes seguir trabajándolo.
“Yo disfruto Sudamérica, Latinoamérica, donde aman el rock n’ roll”. Continuó. “Asia, Australia. Entonces dejas América, y el rock n´roll está vivo y bien. Celebran las cosas más antiguas pero también las nuevas. Hay mucho más…Hice un disco para Napalm Records, y tenían un montón de bandas nuevas. Jinjer había salido recién. Todos estás cosas nuevas e interesantes. Gente como yo, KK Downing y otros artistas legendarios estaban sacando discos. Descubrí que era más solidario. Miras las estadísticas, como los números en Spotify, miras la globalidad, fuera de Estados Unidos, es mucho más fuerte. Es una cultura distinta. Es lo que es.
“Toco aquí en América, por supuesto, pero me doy cuenta que fuera de Estados Unidos, tristemente, es para el pan y la mantequilla, y muy lejos está de los intereses o habilidades mayores, tocar y girar. Pero ellos lo aprecian, especialmente en lugares como Europa del este, las bandas grandes, incluso Megadeth, tocas en Varsovia, Bucarest, pero no puedes ir mucho al interior, a los lugares más pequeños. Así que cuando hago estas cosas más pequeñas, como ‘Bass Warrior’, puedo ser mucho más ágil, puedo pasar a través de grietas y fisuras. La gente lo ama. Aquí en Estados Unidos, te subes a tu auto, tomas la carretera, vas a un pueblo lejano a ver un concierto y punto. En cambio no es tan fácil para otra gente, para otras culturas. Así que me siento un privilegiado de hacer música para ellos”.